DRAGONES DEL CONTINENTE AMERICANO
SERPIENTES ACUÁTICAS BRILLANTES Y ENJOYADAS
Los dragones de los indios de Norteamérica son más parecidos a las serpientes que sus parientes europeos. Tienen cuerpo de serpiente y casi siempre están representados con uno o dos cuernos, o bien una joya, que crece de sus cabezas. Grandes e inmensamente poderosas, estas serpientes de nuevo se consideran deidades del agua y, como los dragones chinos, viven principalmente en lagos y ríos creando tormentas y rayos.
En muchos mitos de Norteamérica, desde México a Alaska, el camino de los rayos marca el rápido camino de las serpientes y, también, durante las tormentas, los reptiles con plumas (sisutl, haietlik o lobos marinos) salen de los ríos. Se representan con máscaras utilizadas por los indios en bailes ceremoniales, simbolizando la fertilidad relacionada con lluvia y el rayo.
La serpiente emplumada también aparece en la antigua Sudamérica como la deidad principal de los aztecas, Quetzalcoatl (literalmente "serpiente emplumada"), conocida por los mayas como Kukulkan, y en representaciones olmecas de 3.000 años de antigüedad. Como la mágica estrella de la mañana, Venus, Quetzalcoatl emerge de la boca de la serpiente emplumada incapaz de volar. El inventor del calendario es considerado, como el dragón amarillo chino, como aquel que trajo el arte de escribir a la humanidad.
Quetzalcoatl
MIS REDES SOCIALES :
INSTAGRAM PRINCIPAL : JUANPFOH
INSTAGRAM SECUNDARIO : HISTORIAYFÍSICA
YOUTUBE: JUANPFOH
Publicar un comentario
0 Comentarios