EL ARTISTA DE LA PREHISTORIA
EL ARTISTA DE LA PREHISTORIA
Hace unos 30.000 años el hombre perfeccionó sus hachas, utilizó el hueso y alcanzó un alto nivel cultural al iniciarse en el arte.
![]() |
El Paleolítico superior comienza con el Auriñaciense. Las hachas de esta época presentan una especie de pedúnculo que facilitaba su manejo. En el Solutrense, adoptan forma de laurel, son finas y aguzadas, como punta de lanza, y en el Magdaleniense aparecen los arpones de hueso, las agujas perforadas y las puntas de lanza de hueso.
El hombre de Neanderthal se transformó o desapareció y dio paso al hombre de Cro-Magnon, más alto, más fino y positivamente más inteligente que su antecesor. Su cabeza era más voluminosa, la frente recta y la mandíbula inferior menos prominente. El tórax no era tan ancho, y quizás su cuerpo no estuviese recubierto de tanto vello, pero en los ojos debía brillar con mayor intensidad el fuego de la inteligencia. Era el primer artista de la humanidad.
![]() |
Cro-Magnon |
Pero lo más notable de este largo periodo es la pintura rupestre.
![]() |
Pintura rupestre |
![]() |
Sautoula |
Sin embargo, hasta los últimos años del siglo pasado, cuando comenzaron a descubrirse pinturas similares en algunas cuevas francesas y no era ya posible negar la realidad del arte rupestre, no se hizo honor a Sautoula, que murió sin haberse podido borrar la acusación de superchería.
La llamada "capilla sixtina del arte cuaternario" se sitúa en el Magdaleniense, en la paleolítico superior.
Al contemplar una pintura rupestre, tan hermosa de líneas como de color, de certeza en el trazo, maravilla considerar que fuese obra de un hombre primitivo, carente de medio y al que sólo le guiaban la intuición y el sentimiento. En ella no se reproducen seres humanos.
MIS REDES SOCIALES :
INSTAGRAM PRINCIPAL : JUANPFOH
INSTAGRAM SECUNDARIO : HISTORIAYFÍSICA
Publicar un comentario
0 Comentarios