El Origen del Cosmos
EL ORIGEN DEL COSMOS
No es posible admitir la existencia de un mundo tan complejo y maravilloso como este en que vivimos, sin pensar en la obra personal de una Inteligencia superior.
![]() |
Era corriente creer que el Universo era finito y esférico. La idea podrá parecer simple, pero se sustentó hasta tiempos muy recientes. Se admitía que el Cosmos estaba terminado, que era inmutable en sus medidas y en su contenido. El postulado de que "la materia ni se crea ni se destruye" era uno de los pilares fundamental de la Química de principios de siglo.
![]() |
La foto más completa sacada del Universo con un telescopio Hubble |
Pero en 1927, precisamente un sacerdote católico, el abate Lemaitre, sorprendió al mundo con una teoría de una audacia estupenda: "el Universo se está dilatando, como un globo de goma en la boca de un niño que esta soplando".
Por tanto, al aumentar de volumen, las galaxias y las estrellas se separan y dispersan. Parecía imposible que un hombre tan apacible como el canónigo de Malinas, Gustavo Lemaitre se atreviera a explicar una hipótesis tan aventurada. No contento con este incluso llegó a dar la masa total de materia contenida en el Cosmos y publicó la cifra de 2 x 1050 átomos, ¡ Una cifra compuesta de 55 ceros !.
Si no hubiese sido posible demostrar la expansión del Universo, la teoría del abate Lemaitre no habría sido tomada en consideración, pero en 1930 Eddington, uno de los científicos más respetados a la sazón, dio a conocer interesantes descubrimientos acerca de la vida de las galaxias y demostró que éstas se hallan dotadas de una velocidad de fuga sorprendente. Poco tiempo antes, Hubble y Humason habían demostrado "que las galaxias se alejaban de nosotros a una velocidad proporcional a la distancia que ellas nos separa".
![]() |
Arthur Stanley Eddington |
La teoría de la Expansión del Universo o de la fuga de las galaxias, no explica el origen del mundo físico. ¿ Cómo se originó este cúmulo de estrellas, nebulosas, galaxias y demás astros que pueblan el cosmos ?
![]() |
George Gamow |
MIS REDES SOCIALES :
Publicar un comentario
0 Comentarios