Hace 2.000 millones de años
Hace 2.000 millones de años
La historia de la Tierra suele dividirse en dos grandes etapas: los tiempos cosmológicos, desde el momento incierto y lejanísimo del nacimiento del planeta como astro, al desprenderse del Sol, y los tiempos geológicos, en que se formó la corteza de la Tierra y empezaron a producirse en su superficie una serie de cambios y evoluciones, el más importante de los cuales fue la aparición de la vida.
![]() |
La enorme duración de la primera Era en comparación con la actual en que vivimos se debe a una ley general de Universo, ley no formulada en términos precisos, pero que afecta incluso a la vida humana y a la civilización: la ley del progreso acelerado. Parece como si los tiempos se precipitaran, como si la evolución general del planeta y de la vida tomaran un ritmo cada vez más rápido. Este hecho se da con claridad en el progreso técnico. Durante siglos, el hombre apenas conoce otras máquinas que la palanca, el torno y la rueda, pero en menos de 100 años, los últimos transcurridos, se adueña de los secretos del vapor, de la electricidad y del átomo.
![]() |
Quizá por este hecho de la aceleración de la vida los tiempos más primitivos resultan evidentemente desproporcionados respectos de los más recientes.
![]() |
La "Era Arcaica" es la más lejana a nosotros. Siguen a ella la "Era Primaria", con predominio del reino vegetal y de los invertebrados; la "Era Secundaria" o de los grandes reptiles; la "Era Terciaria", en la cual los grandes mamíferos dominan y, finalmente, nos encontramos ahora en la "Era Cuaternaria", en la que el Hombre juega su papel.
MIS REDES SOCIALES :
Publicar un comentario
0 Comentarios