EDAD ANTIGUA

 EDAD ANTIGUA

En cada tiempo, la Historia centra su interés en un punto determinado del Globo.

Existe siempre un pueblo que domina, que impone sus leyes y sus costumbres; en una palabra, su cultura. Luego este pueblo es absorbido o dominado por otros más poderoso que, por regla general, admira e imita al pueblo sojuzgado.

Al hombre primitivo debió serle muy difícil dominar el fuego, descubrir la rueda, fundir el primer metal. La electricidad no era conocida hace 2 siglos, el avión no cuenta aún setenta años de vida y la primera utilización de la energía atómica no data de un cuarto siglo.

Nuestra Historia nació en las riberas del Mediterráneo, en el Cercano Oriente, y se desplegó en las orillas del Nilo, del Éufrates y del Tigris... Aproximadamente a lo largo del paralelo 30° Norte se iniciaron distintas civilizaciones: Egipto, Mesopotamia, Persia, la India, las tierras del Yang-Tse en China, etc.

              MAR MEDITERRÁNEO

Luego, estas civilizaciones se extendieron y llegaron a influenciarse profundamente, a transformarse, para crear nuestras culturas actuales. Menos de 5.000 años nos separan de las Pirámides de Egipto, y durante este corto lapso de tiempo se ha desarrollado toda la historia del hombre.

Para comprender mejor los hechos que se produjeron se divide la Historia en cuatro grandes etapas o edades:

-EDAD ANTIGUA: Abarca desde los tiempos más primitivos hasta el siglo V, en que la invasión de los pueblos bárbaros puso fin al dilatado imperio de Roma.

-EDAD MEDIA: Dura aproximadamente mil años y termina con la caída de Constantinopla en poder de los turcos en 1453.

-EDAD MODERNA: Su final coincide con el estallido de la Revolución Francesa en 1793.

-EDAD CONTEMPORÁNEA: Es la actual, la más corta pero la más próxima a nosotros.

Es muy posible que la crisis que sufre hoy la humanidad implique el término de nuestra Edad y el principio de otra cuyo final no podemos prever.

No es necesario decir que esta división es puramente un instrumento de trabajo. La historia sigue un curso fluido, en un constante devenir.

MIS REDES SOCIALES :

INSTAGRAM PRINCIPAL : JUANPFOH 

INSTAGRAM SECUNDARIO : HISTORIAYFÍSICA

Publicar un comentario

1 Comentarios